Editorial
Que te de asco la violencia machista
|
ITS y los mitos del amor romántico Hemos reflexionado sobre las infecciones y las enfermedades de transmisión sexual y los mitos del amor romántico. Desde el IES Delgado Hernández, en Bollullos Par del Condado (Huelva), llega este editorial, donde se refleja que las chicas, las mujeres, aún no somos del todo conscientes sobre las ITS por el peso sobre nosotras de los mitos del amor romántico. |
Que te de asco la violencia machista
|
Que te de asco la violencia machista EntreIguales se siente muy abrumada con el auge de violencia machista con el que finalizó 2022 y dio comienzo 2023. En Andalucía, en un solo día, tres mujeres fueron asesinadas. Queremos que te de asco la violencia machista para que actúes. En este editorial, a través de más de 1000 colillas recogidas, queremos hacerte reflexionar al respecto. Porque una mujer no es una colilla. Y el conjunto de colillas da mucho asco... Que te de el mismo o más el asesinato de mujeres por violencia machista. |
Violencia vicaria
|
Violencia vicaria
Reflexionamos sobre la violencia vicaria, una violencia sobre hijos e hijas con la intención de seguir dañando a las mujeres. Analizamos el término, los estudios, y las leyes que avanzan en la actuación para proteger legalmente también al entorno de convivencia más cercano de las mujeres víctimas de violencia de género. Un concepto que va cobrando mucha importancia por la necesidad de protección en las distintas formas de ejercer violencia sobre las mujeres. Para entender y empezar a solucionar este problema hay que reconocer el papel del género, reconociendo que son principalmente los hombres los que van a recurrir a este tipo de violencia. (Investigación Universidad Birmingham). |
Mujeres en la guerra de Ucrania
|
Mujeres en la guerra de Ucrania EntreIguales ha debatido y reflexionado en relación a las mujeres ucranianas y la situación bélica que está sufriendo el país. Las mujeres en la zona de tránsito están sufriendo violaciones, están siendo raptadas por mafias y las convierten en trata, algunas se han hecho "mujeres soldado"... En este editorial, con todas estas preocupaciones por las mujeres y niñas de Ucrania, EntreIguales recopila diversas informaciones, datos y noticias relacionadas con todas estas problemáticas, que suman a la desolación de la guerra, la vulnerabilidad añadida por ser mujer. |
Por qué dan tanto miedo nuestras tetas
|
Por qué dan tanto miedo nuestras tetas
EntreIguales se posiciona abiertamente ante el himno creado por Rigoberta Bandini, "ay mamá", canción presentada en el Benidorm Fest como propuesta para ir a Eurovisión representando a España. Teníamos una oportunidad de mostrar una canción feminista, centrada en el respeto a las madres y a los pechos femeninos, que sufren de censura hipócrita en la sociedad actual. Teníamos la posibilidad de mostrar que podemos ser algo más que un cuerpo bonito, dispuesto así para gustar al patriarcado. La teníamos, pero se escapó y finalmente la canción de Rigoberta no nos representará. En este video, reflexionamos sobre todo ello y mostramos desde luego el apoyo a todas las mujeres lactantes que sacan sus pechos en la calle. |
La mujer en el Flamenco
|
La mujer en el Flamenco
EntreIguales mantiene una conversación con dos mujeres de Algeciras, cantaora una y bailora de flamenco otra, para reflexionar sobre el papel de la mujer en el flamenco. "Todas las mujeres son portadoras de mucho contenido", nos comenta una de ellas, pero en el flamenco también se encuentra cierta dificultad por ese patrón de cuidadoras que sigue reproduciéndose. Y a la vez, también reflexionamos junto a ellas sobre cómo el Flamenco puede ayudar a superar la violencia de género, y cómo, la simbología de los zapatos rojos y este arte dicen ¡BASTA! a esta lacra. Desde el IES Levante de Algeciras, nos llega este estupendo editorial con el que EntreIguales ha reflexionado y con el que te queremos invitar a que reflexiones tú también. |
Conquistas feministas: Ley del aborto en Argentina
|
Conquistas feministas: Ley del Aborto en Argentina
EntreIguales reflexiona una vez más sobre las últimas conquistas feministas, en esta ocasión, sobre la Ley del Aborto en Argentina. Presentamos esta reflexión, convertida en nuestro editorial del número 11 de EntreIguales, sobre el recorrido de las feministas argentinas hasta la consecución de la Ley del Aborto. |
Conquistas feministas: el mural de Ciudad Lineal
|
Conquistas feministas: el mural de Ciudad Lineal
EntreIguales reflexiona sobre las últimas conquistas feministas, como los acontecimientos sucedidos en relación al mural de Ciudad Lineal. Analizamos cómo la comunidad mantuvo el mural, que quería ser eliminado, y cómo la propia comunidad denunció y repuso, los actos vandálicos sufridos en la señalada fecha del 8M. |
Jóvenes y videojuegos
|
Jóvenes y videojuegos
El alumnado del CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes, ha consultado diferentes estudios e investigaciones sobre chicas y chicos y su relación con los videojuegos. En esta ocasión, sus voces nos muestras algunos de los datos más concluyentes, donde, entre otros, destacan los estereotipos de género a la hora de la elección de videojuegos en función de si eres hombre o mujer. Datos curiosos, para reflexionar. |
Empleo femenino. Con Isabel Brito Cabeza
|
Empleo femenino
En esta ocasión, hemos querido dedicar nuestro editorial a la situación del empleo femenino. Para ello, hemos entrevistado a Isabel Brito Cabeza, de Mujer 24 horas, en Huelva, para conocer datos que aportan la diferencia actual entre el empleo femenino y el masculino: brecha salarial, el sector de los cuidados, la corresponsabilidad, el rango de empobrecimiento femenino, entre otras cuestiones, son algunas de las realidades que nos presenta Isabel. Conocerlas es importante; reflejar la desigualdad laboral por género es una de las situaciones más evidentes de la ausencia de igualdad efectiva en nuestra sociedad. |
¿Qué es CLAVICO? Con Marian Moreno Llaneza
|
¿Qué es CLAVICO? Marian Moreno Llaneza nos cuenta qué es y cómo surgió CLAVICO: Claustro Virtual de Coeducación. De una página de facebook, donde docentes nacionales e internacionales comparten, colaboran, cooperan..., a la creación de una asociación relacionada con la coeducación, el feminismo y la igualdad, que ya ha desarrollado dos Congresos Internacionales de Coeducación, a los que no faltó EntreIguales. EntreIguales quiere agradecer públicamente a Marian la disposición, el entusiasmo y la colaboración inmediata que prestó para la grabación de este séptimo editorial. |
¿Qué es el ecofeminismo?
|
¿Qué es el ecofeminismo? El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente. Para conmemorarlo, EntreIguales dedica su sexto editorial a hablar del ecofeminismo. Si no lo conoces, este es el momento: te explicamos como esta corriente aúna los valores de la igualdad y del respeto al medio ambiente y donde están los orígenes de este movimiento, que une el violeta y el verde para hacer un mundo mejor para todas y para todos. |
Concentración 15 de enero: ni un paso atrás en nuestros derechos
|
Concentración 15 de enero El pasado 15 de enero, Andalucía se movilizó para indicar que la igualdad y la justicia son derechos que no se negocian, tras la situación política surgida tras las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018. Por la mañana, una marea violeta se concentró ante el Parlamento Andaluz, y por la tarde, en las 8 provincias de nuestra Comunidad, mujeres y hombres feministas, salieron de forma pacífica, a manifestar el deseo de igualdad. |
Los datos de 2018
|
Los datos de 2018 Conocer los datos estadísticos, por muy devastadores que sean, nos sitúan en la realidad, en lo que está ocurriendo, para despertar también y actuar. 2018 no ha sido un año que destaque por tener "pocos datos" de asesinatos machistas, desgraciadamente, todo lo contrario. En este editorial te lo contamos. |
¿Qué es feminismo?
|
¿Qué es feminismo? A veces es necesario parar, pensar y buscar qué significan realmente los términos a los que hacemos referencia. Muchas personas no saben lo que significa feminismo, y aunque en mucha ocasiones se critica a la RAE por algunas definiciones, en esta ocasión, merece la pena ver nuestro editorial y conocer qué dice la RAE que es feminismo y por qué todos/as somos, o debemos ser, feministas... |
La sentencia de la manada
|
26 de abril de 2018. Tras meses de espera tras el juicio, se hace pública la sentencia de la manada. La ciudadanía sale a la calle a protestar ante lo que se considera un abuso en lugar de una agresión sexual... EntreIguales lo vivió en las calles de Sevilla. Aquí puedes ver nuestro editorial; lo que pensamos de algo que ha trascendido nuestras fronteras y se ha hecho internacional... |
Igualdad: a cualquier hora y en cualquier lugar
|
Bienvenidos y bienvenidas a esta videorevista digital denominada "EntreIguales", que nace como fruto de un grupo de trabajo de profesorado de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad procedente de varias provincias andaluzas. Es por esta razón que el tema de la igualdad "nos toca" y nos preocupa de lleno, por lo que consideramos que tenemos que trabajarla en cualquier momento y en cualquier lugar para que de verdad, en algún futuro no muy lejano, la igualdad de oportunidades sea realmente efectiva.
Este primer editorial hemos querido titularlo "Igualdad: a cualquier hora y en cualquier lugar", porque creemos, y consideramos, que cualquier momento y cualquier espacio, el aula, la casa, la calle..., es idóneo para trabajar la igualdad. Actualmente asistimos a un "diluvio" de asesinatos machistas, y aún se sigue trabajando "casi de puntillas" sobre el tema de la igualdad. Afortunadamente nacen iniciativas o ámbitos donde la igualdad cobra voz, como fue la 32ª edición de los premios Goya, la de 2018, donde las mujeres, y los hombres, donde el ámbito cinematográfico habló de la necesidad de la igualdad entre los géneros para crear una sociedad más justa, más tolerante, más IGUALITARIA... Pero han tenido que pasar 32 ediciones para que la igualdad se abra paso de forma reivindicativa; y aún se escuchó que la gala fue demasiado pesada al estar "todo el mundo" hablando de lo mismo... Días después, era asesinada una mujer en Guadix, Granada... Está claro que hay que seguir trabajando y reivindicando la igualdad. Con esta videorevista, EntreIguales, es lo que este grupo del sector educativo pretendemos. Esperamos que la disfrutes. ¡ADELANTE! |