Histórico de Colaboraciones
COLABORACIONES Nº12 | Enero 2022
Asociación CLAVICO: resumen del IV Congreso Internacional de Coeducación.
La Asociación CLAVICO celebró durante los días 16 y 17 de octubre de 2021, su IV Congreso Internacional de Coeducación.
En esta ocasión, destacaba principalmente la vuelta a la presencialidad, tras la celebración on line del III Congreso en octubre de 2020. Clave de emoción coeducadora reunida, durante dos días, donde hubo ponencias que marcaron no solo el camino a continuar, sino herramientas, proyectos y acciones muy recomendables para coeducar. Colaboran con EntreIguales en este número presentándonos un resumen fotográfico de aquellos dos días maravillosos de Coeducación. |
|
COLABORACIONES Nº11 | Mayo 2021
IES Laguna de Tollón, El Cuervo (Sevilla)
|
Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla).Campaña "Asóciate"El asociacionismo femenino como medio para conquistar la igualdad. El movimiento feminista viene trabajando en pro de los derechos de las mujeres desde principios del siglo XIX cuando las mujeres no podían votar (en España no se consiguió hasta 1931, gracias a Clara Campoamor), ni ocupar cargos públicos, ni tener propiedades, obtener un crédito, acceder a la enseñanza, ejercer ciertas profesiones, etc.
El asociacionismo supone una agrupación de personas constituidas para realizar una actividad colectiva de una forma estable, organizada democráticamente. Es uno de los cauces más eficientes para mejorar el espacio público, un medio de sumar esfuerzos, compartir ideales y son un instrumento de participación ciudadana que persigue la transformación a través de la participación social. A través de la unión colectiva de las mujeres a lo largo de la historia se han conseguido los derechos los que muchas mujeres disfrutan hoy en día. Con los avances logrados en materia legislativa se ha creado una falsa apariencia de igualdad, pudiendo dar la impresión de que todo está conseguido, y la realidad no es así. La lucha no ha terminado, nos queda aún un camino por recorrer. En la actualidad, las asociaciones de mujeres siguen siendo un vehículo para reivindicar nuestro lugar en el mundo, proteger nuestros derechos y conseguir esa esperada igualdad real. Ahora te necesitamos. Juntas somos más. Asóciate. Campaña de asociacionismo de mujeres del Ayuntamiento de Dos Hermanas. |
COLABORACIONES Nº10 | Marzo 2021
IES José de Churriguera, Leganés
|
Alumnado de Integración Social, IES La Orden, Huelva
|
COLABORACIONES Nº9 | Enero 2021
Entrevista completa sobre la experiencia de Flamenco Inclusivo, liderada por José Galán desde hace más de una década en Sevilla. El bailaor y pedagogo, incorpora en su compañía a personas con otras capacidades, rompiendo de este modo, los cánones establecidos en el baile flamenco. José es uno de esos hombres que viste una nueva masculinidad, una que quiere cambiar las cosas, y que no se calla… y lo hace a través de su proyecto Flamenco Inclusivo.
La aplicación del flamenco como herramienta de intervención social, es una estrategia que cada día va cobrando fuerza, debido a sus excelentes resultados, tanto para las personas que lo desarrollan como artistas, como para las personas que lo disfrutan como espectadores. En cualquier caso, este proyecto contribuye a hacer visible lo invisible, y a trascender más allá del marco en el que tradicionalmente se ha ubicado a las mujeres, y en este caso, a las mujeres con discapacidad. Para conocer mejor esta experiencia, se adjunta una entrevista a sus protagonistas. En ella participan José Galán, director de la compañía Flamenco Inclusivo, y dos de sus alumnas, Pepa Polidoro y Lola García-Baquero, siendo esta última además acompañante solista en sus últimas actuaciones, como puede verse en los videos adjuntos, que muestran los espectáculos desarrollados por ambos. |
|
COLABORACIONES Nº8 | Marzo 2020
Durante los día 5 y 6 de marzo, se celebró en la Facultad de Derecho y de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, el I Congreso Andaluz de Coeducación.
Durante su celebración, el alumnado del Grado de Educación Primaria, a través de la asignatura de Expresión Corporal, de la mención de Educación Física, preparó una performance utilizando la canción "El violador eres tú", a la que le cambiaron las letras para reivindicar la importancia de la Coeducación. Han querido colaborar con EntreIguales. Este fue el resultado de la puesta en escena. ¡No te lo pierdas! Y nuestra enhorabuena a profesorado y alumnado responsable de esta actuación: LA SOLUCIÓN ERES TÚ. |
|
COLABORACIONES Nº7
Comienza una nueva aventura de EntreIguales. Tres nuevos números nos esperan a lo largo de este curso académico y las colaboraciónes son igual de importantes para esta videorevista. En este número, el Colegio Público Nuestra Señora de las Angustias, de Huétor Vega, en Granada, ha querido volver a colaborar con EntreIguales. Ya lo hizo en el número 4, mandándonos la coreografía que realizaron para conmemorar el 25N de 2018. En esta ocasión, una nueva coreografía, realizada con todo el alumnado de este CEIP y utilizando la canción "Malamente" de Rosalía, ha sido una de las actividades realizadas para trabajar la prevención de la violencia de género y conmemorar el día internacional en el que se celebra su lucha.
Gracias por compartir con EntreIguales esta entrañable, emocionante y emotiva actividad. |
|
COLABORACIONES Nº6
En este número de EntreIguales, Alicia Páez, coordinadora del Plan de Igualdad del Centro de Educación Permanente (CEPER) del Polígono Sur, en Sevilla, quiso compartir un video que resumía el proyecto llevado a cabo sobre igualdad y derechos humanos. En palabras de la coordinadora:
Durante este proyecto, hemos conocido la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que no puso fin a todos los abusos contra los derechos humanos, preo desde entonces, innumerables personas han logrado una mayor libertad. Esta Declaración Universal nos inspira para continuar trabajando y así garantizar que todas las personas puedan lograr la libertad, la igualdad y la dignidad. Un aspecto vital de este proyecto ha sido empoderar a las personas para que exijan lo que debería estar garantizado: sus derechos humanos. Nuestro Centro de Educación Permanente CEPer Polígono Sur, realizó este proyecto en el curso pasado . Con este video quisimos realizar una denuncia social y levantar la voz por los derechos que intentan silenciarnos. |
|
COLABORACIONES Nº5
En el número 5 de EntreIguales, contamos con la colaboración del IES Miguel Servet de Sevilla, cuyo alumnado del curso pasado realizó, junto con su profesora Natalia Vilches, un documental sobre el acoso escolar y sexual. Muy interesante.
Por otro lado, también quisimos aprovechar para dejar los videos completos de las actividades que los institutos de EntreIguales realizaron para conmemorar el 8M.
Por otro lado, también quisimos aprovechar para dejar los videos completos de las actividades que los institutos de EntreIguales realizaron para conmemorar el 8M.
DOCUMENTAL ACOSO
IES Miguel Servet (Sevilla) POP ART 8M
IES San Jerónimo (Sevilla) |
|
COLABORACIONES Nº4
LA PESADILLA
|
COREOGRAFÍA 25N
|
PERFORMANCE 25N
|