ENTRE IGUALES
  • Home
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • CONTACTO
  • SECCIONES
    • DISCAPACIGUALDAD
    • EDUCACIGUALDAD
    • PUBLICIGUALDAD
    • CONSTRUCCIGUALDAD
    • LAPOLEMICIGUALDAD
  • COLABORACIONES
Imagen

LA POLEMICIGUALDAD

i   g   u   a   l   d   a   d       y       d   e   b   a   t   e

Promotor de Igualdad de Género y Proyecto masculinidades circulares

Nº 17  |  Mayo 2023  |  IES La Orden |  Huelva
En el CFGS en Promoción de igualdad de Género hemos recibido la visita de Víctor, antiguo alumno del ciclo que actualmente está trabajando como promotor de igualdad. En su exposición Víctor nos ha hablado del proyecto en el que está trabajando “Masculinidades circulares” en la asociación Resurrección de Punta Umbría, ha sido muy interesante, hemos conocido cómo es el trabajo con hombres deconstruyendo la masculinidad hegemónica, tan necesario para alcanzar la igualdad real.

    Opina: ¿crees que para alcanzar la igualdad real es necesario trabajar con los hombres?

Enviar

Nueva Ley de Salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

Nº 16  |  Marzo 2023  |  IES La Orden |  Huelva
La reforma de la ley de salud sexual y productividad y de interrupción voluntaria del embarazo aprobada en febrero tiene importante avances en los derechos de las mujeres, como las bajas laborales por menstruaciones incapacitantes, el acceso gratuito a la píldora del día después, la garantía de poder realizar abortos en centros sanitarios públicos y la eliminación de la exigencia de autorización paterna para las menores de 16 y 17 años. Dos alumnas del Ciclo de Promoción de Igualdad de Género han trabajado estas novedades y han realizado una exposición en clase para el resto de sus compañeras.

    Opina: ¿qué te parece la nueva Ley?

Enviar

Violencia estética: mi cuerpo es un campo de batalla

Nº 15  |  Enero 2023  |  IES La Orden |  Huelva
Alumnado de 1º CFGS en Promoción de Igualdad de Género ha profundizado sobre la violencia estética y la gordofobia como formas de violencias basadas en el género. Han reflexionado teóricamente, han impartido talleres al resto del alumnado del centro y han creado la performance "Mis complejos, tu salario", que presentaron el 25N.
Mi cuerpo es un campo de batalla, que nos presentan en este video, pone fin a todo este proceso de aprendizaje: un taller de texto e imagen que libera el testimonio de las luchas que atraviesan los cuerpos de las mujeres- Un taller para pensar y para que nos piensen. ¿Y tú, que opinas al respecto?

    Opina: ¿es el cuerpo de la mujer un campo de batalla?

Enviar

¿Por qué escondemos la violencia de género cercana? ¿Sabemos cómo actuar?

Nº 14  |  Mayo 2022  |  IES Vistazul |  Dos Hermanas (Sevilla)

En ocasiones, escondemos o callamos la violencia de género que está sufriendo alguien de nuestro entorno. A veces es vergüenza de que se sepa, por el qué dirán, otras es por miedo... Y también nos preguntamos si sabemos cómo debemos actuar cuando algo así nos mira de frente. Tras el visitando de "Volar", película documental realizada por Emakunde, debatimos al respecto.

    Opina: ¿podemos hacer más ante la VG?

Enviar

Edadismo y mujer a través de Madonna

Nº 13  |  Marzo 2022  |  IES Ben Gabirol  |  Málaga

Este número, y a través de la figura de Madonna, analizamos el edadismo, es decir, la discriminación por motivos de edad, que es mucho más contundente cuando se es mujer. Tras el debate mantenido en clase, presentamos este resumen para presentar las conclusiones y animarte a ti también a pensar y opinar. ¿Qué te sugiere?

    Opina: edadismo y mujer

Enviar

Sexualidad en mujeres mayores: mitos y tabú

Nº 12  |  Enero 2022  |  IES Lucus Solís  |  Sanlúcar la Mayor (Sevilla)

En esta ocasión, el debate lo trae el alumnado del CFGM en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Nos presentan los mitos que rodean a la sexualidad de mujeres de edad avanzada y cómo, también en esta etapa de la vida, la sexualidad es un tabú. Te animamos a opinar al respecto en la encuesta. ¿Qué te parece?

    Opina: sexualidad en mujeres mayores

Enviar

Maternidad, creencias estereotipadas

Nº 11  |  Mayo 2021  |  IES La Orden  |  Huelva
Alumnado de los Ciclos Formativos nos presentan creencias estereotipadas sobre la maternidad, y las orientaciones sexuales al respecto. Ve el video, y comparte tu opinión, ¡nos interesa!

    Opina ¿maternidad y diferentes tipos de familia?

Enviar

Heridas del patriarcado en la relación madre-hija

Nº 10  |  Marzo 2021  |  IES Vistazul  |  Dos Hermanas (Sevilla)
Alumnado del CFGS en Educación Infantil, debate sobre las heridas que el patriarcado ha provocado, y provoca, en la relación madre-hija. La regla, los embarazos, los cuidados... Un debate en torno al monólogo realizado bajo esto nombre por una de las profesoras... Es algo largo, pero tiene tintes de documental y reflexiones muy interesantes. ¡Anímate a participar en la encuesta, tu opinión nos interesa mucho!

    Opina ¿qué heridas tienes tú provocadas por el patriarcado?

Enviar
Si quieres visualizar exclusivamente el video del monólogo previo al debate, te lo dejamos aquí.

Empleo y mujer víctima de violencia de género

Nº 9  |  Enero 2021  |  IES Ben Gabirol (Málaga)  |  IES Pablo Picasso (Sevilla)
Alumnado del CFGS en Integración Social junto con alumnado del CFGS en Promoción de Igualdad de Género, han reflexionado sobre cuál es la realidad laboral de las mujeres que han sido, o son, víctimas de violencia machista.

    Opina ¿cómo crees que es la realidad laboral de las mujeres víctimas de violencia machista?

Enviar

Situación laboral de las mujeres

Nº 8  |  Marzo 2020  |  IES Pérez de Guzmán  |  Ronda (Málaga)
El alumnado de 1º de la Formación Profesional Básica ha realizado diversas entrevistas a mujeres para conocer la situación laboral que tienen y las dificultades que a lo largo de la misma han encontrado. Tras estas entrevistas, obtuvieron datos como: despido por embarazo, trabajo durante 10-12 horas más el trabajo doméstico, entrevistas de trabajo donde se pregunta por hijos o hijas, o intención de tener, o comentarios despectivos en sus lugares de trabajo, por el simple hecho de ser mujer.

    Opina ¿existen diferencias laborales por ser hombre o mujer?

Enviar

Nuevas masculinidades

Nº7 | Enero 2020 | IES Ben Gabirol | Málaga
El alumnado de 1º y 2º CFGS en Promoción de la Igualdad de Género debate sobre las nuevas masculinidades después de recibir la visita de Fran Cantos, actor de "La Jauría", una obra de teatro que no deja indiferente y que trabaja cuestiones relacionadas con la manada, el grupo de chicos, hoy en prisión, que violaron a una chica durante la celebración de los San Fermines en Pamplona, en 2016. Interesante escuchar a Fran Cantos y también el debate posterior. No te olvides de dejar tu opinión después.

    Opina sobre las nuevas masculinidades

Enviar

La brecha salarial


​Nº6   |   Mayo 2019   |   IES Maestro Diego Llorente |   Los Palacios (Sevilla)
El alumnado de 1º CFGS en Educación Infantil debate sobre las diferentes situaciones que contribuyen a que exista brecha salarial y exponen algunas conclusiones. Te invitamos a ver el video, y a opinar al respecto.

    Opina sobre la brecha salarial

Enviar
Puedes ver solo el video animado sobre la brecha salarial aquí

Lenguaje sexista: promovamos un lenguaje inclusivo y no discriminatorio


​Nº5   |   Marzo 2019   |   IES La Orden  |   Huelva
Alumnas de 2º de Integración Social reflexionan y nos proponen opinar sobre algunas palabras y usos del lenguaje que reflejan diferencias entre lo masculino y lo femenino, siendo este último inferior o incluso, denigrante. Te invitamos a ver el video, a analizar y reflexionar sobre algunas de las frases y usos del lenguaje que señalan, y a opinar al respecto.

    Opina sobre el uso del lenguaje sexista

Enviar

¿Conciliación familiar? Las prisas que inculcamos a nuestras hijas y nuestros hijos

Nº 4   |   Diciembre 2018   |   IES San Jerónimo   |   Sevilla
Las alumnas, y parte del profesorado, de 2º curso del Ciclo Formativo en Educación Infantil vuelven a traernos temas para reflexionar, polemizar y debatir. En esta ocasión trabajan la conciliación familiar desde la perspectiva de las "prisas" que se inculcan a los niños y niñas en casa por falta de verdadera conciliación. Te invitamos a ver el video, el debate, y a participar en la encuesta con tu opinión.

    Deja tu comentario sobre ¿conciliación familiar?

Enviar

El anillo "pa ella"

Nº 3   |   Mayo 2018   |   IES San Jerónimo   |   Sevilla
Nos rodean canciones que transmiten ciertos mensajes, que, si nos detenemos a analizar, generan escalofríos. Esto les ha pasado al alumnado del primer curso del Ciclo de Educación Infantil con la última canción de Jennifer López, "el anillo pa cuando". No dejes de opinar en este debate, es importante.

    Deja tu comentario sobre "el anillo pa ella"

Enviar

La letra a. El lenguaje sexista.

Nº 2   |   Abril 2018   |   IES La Orden   |   Huelva
No solo el uso de la letra a es importante, sino el sentido que tienen algunas de las palabras que, cuando son femeninas, tienen connotaciones negativas. Nuestro lenguaje dice mucho, dice todo... Si lo cuidamos, estaremos trabajando la igualdad. ¿Tú que opinas?

    Deja tu comentario sobre el lenguaje sexista

Enviar

Mujeres y medios de comunicación

Nº 1   |   Febrero 2018   |   IES Averroes   |   Córdoba
En este espacio debatimos y generamos debate sobre el papel que tiene la mujer en los medios de comunicación, las series de televisión... Es un espacio para reflexionar y encontrar pautas para construir igualdad. El debate está realizado por el alumnado.  Si quieres opinar, a través de la siguiente encuesta. Introduce los datos y déjanos tu mensaje. Haremos un resumen de los comentarios recibidos y los publicaremos.

Participa y comenta el debate

Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • CONTACTO
  • SECCIONES
    • DISCAPACIGUALDAD
    • EDUCACIGUALDAD
    • PUBLICIGUALDAD
    • CONSTRUCCIGUALDAD
    • LAPOLEMICIGUALDAD
  • COLABORACIONES