ENTRE IGUALES
  • Home
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • CONTACTO
  • SECCIONES
    • DISCAPACIGUALDAD
    • EDUCACIGUALDAD
    • PUBLICIGUALDAD
    • CONSTRUCCIGUALDAD
    • LAPOLEMICIGUALDAD
  • COLABORACIONES
Imagen

PUBLICIGUALDAD

i   g   u   a   l   d   a   d       y       p   u   b   l   i   c   i   d   a   d

Risoterapia y autocuidados en las cuidadoras

Nº 16   |   Marzo 2023  |   IES Delgado Hernández |   Bollullos Par del Condado (Huelva)

El alumnado de primer curso de grado medio, del IES Delgado Hernández, ha trabajado la técnica de la risoterapia. Hemos podido conocer qué es, sus beneficios, qué aporta a las mujeres cuidadoras y su entorno.
Ellas mismas, que se están formando para cuidar, comparten la importante herramienta que supone este tipo de técnicas. 



Nuevo código de autorregulación para publicidad infantil de juguetes

Nº 15   |   Enero 2023  |   IES Llanes |   Sevilla
El alumnado de 2ºB del CFGS en Educación Infantil ha analizado el nuevo Código de Autorregulación sobre  la publicidad infantil de juguetes que ha entrado en vigor el 1 de diciembre de 2022. Se han centrado en su apartado número XI titulado Educación y valores cívicos. En él, se detallan 6 normas éticas fundamentales que los anunciantes deberán tener en cuenta en sus anuncios publicitarios de juguetes dirigidos a la infancia evitando la discriminación por cualquier motivo, evitando mostrar sesgos de género e imágenes que fomenten la violencia y promoviendo la presentación de modelos positivos promoviendo la igualdad de género. El alumnado ha utilizado imágenes de juguetes actuales demostrando que, de momento, estamos muy lejos de conseguir cumplir el código. ¡Habrá que estar muy pendientes!

Sexualidad femenina

Nº 14   |   Mayo 2022  |   IES Ben Gabirol |   Málaga

El alumnado del CFGS en Promoción de la Igualdad de Género señala que la sexualidad femenina no se trata en el currículum de su titulación, cosa que consideran fundamental para la igualdad.
En este video, profesorado y orientación del centro reflexionan y hablan al respecto para promover actividades desde el instituto que puedan trabajar este tema.
Recorren parte de la historia y de la liberación sexual de la mujer para poner el foco en la sexualidad femenina y su placer, supeditado aún al masculino. Tabú, mitos, ocultación... Hablemos de sexualidad femenina sin tapujos.

Barrigas

Nº 13   |   Marzo 2022  |   IES Vistazul |   Dos Hermanas (Sevilla)

El alumnado de 2º del CFGS en Educación Infantil, reflexiona sobre la obesidad infantil y la posterior exigencia a niñas y mujeres para tener un cuerpo que cumpla con el canon de belleza del patriarcado.
A través del debate y la reflexión conjunta, reivindican el estrés que se ocasiona a niñas y mujeres en relación a su cuerpo, siendo un elemento muy destacado, la barriga femenina.
En este video muestran esas exigencias patriarcales, trastornos alimenticios que pueden ocasionar por querer cumplir con ellas, y hacen un homenaje a cualquier barriga femenina, sea como sea, reclamando respeto y libertad.

Coeducación entre comillas: resultado de encuesta a profesorado

Nº 12   |   Enero 2022  |   IES Ben Gabirol  |   Málaga

Alumnas del CFGS en Promoción de la Igualdad de Género, han realizado una investigación sobre si el profesorado coeduca, o no. 
En este video, nos presentan el análisis de la información obtenida en la encuesta y resaltan aquellas conclusiones más relevantes, siendo algunas de ellas motivo más que suficiente para pedir y reclamar más coeducación.
Escucha las conclusiones, aprenderemos mucho a raíz de ellas y nos da pie para plantear estrategias de acción. ¡No te lo pierdas!

Coeducar de 0 a 3 años: charla con Gema Otero Gutiérrez

Nº 11   |   Mayo 2021  |   IES Vistazul  |   Dos Hermans (Sevilla)

El alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil ha tenido una charla coeducativa con Gema Otero Gutiérrez, coeducadora de referencia en Andalucía, sobre todo en la etapa de infantil y primaria, creadora de los cuentos coeducativos SuperLola y Lalo el Príncipe Rosa.
El alumnado realizó preguntas a Gema, con el objetivo de conocer estrategias para coeducar de 0 a 3 años, espacio en el que desarrollarán su futuro laboral, además de querer saber más sobre SuperLola y Lalo. Fue una tarde coeducativa magnífica, y en este video, se puede ver un resumen de lo tratado. ¡Gracias Gema por aportarnos tanto, y por alentarnos tanto también!

El 8M, ¡actúa!


​Nº 10   |   Marzo 2021  |   IES La Orden  |   Huelva

El alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género, reflexiona e invita a actuar el 8M.
Con este video, pretenden concienciarnos sobre la participación de la sociedad en las actividades y actuaciones que se celebran con motivo del Día Internacional de la. Mujer.
En la Coeducación y la Diversidad está el camino a la libertad.
No te pierdas cada una de las recomendaciones y propuestas que nos hacen para tener una actitud activa y activista, y no centrar en el "felicidades mujer" cada. 8 de marzo.

Ecofeminismo: conocemos a Yayo Herrero


​Nº 9   |   Enero 2021  |   IES Al-Ándalus  |   Arahal (Sevilla)

Conocer y dar a conocer a mujeres referentes en materias tan importantes como la Ecología y el cuidado y respeto a nuestro planeta, es una tarea coeducativa que deberíamos repetir con mucha asiduidad. En este caso, el alumnado del CFGS en Educación Infantil, ha estado investigando a una de nuestras figuras más relevantes del Ecofeminismo: Yayo Herrero, sin duda, una referente indiscutible e inspiradora en esta materia. No te pierdas saber un poco más sobre ella con este video.

"Live Library". Dificultad de acceso a empleos masculinizados


​Nº 8   |   Marzo 2020   |   IES Ben Gabirol  |   Málaga

En esta ocasión, queremos poner en valor y publicitar la metodología "Live Library", basada en conocer directamente de las personas protagonistas sus experiencias y vivencias personales. Así, el alumnado  pudo participar en este "Live Library" destinado a conocer las dificultades que tienen las mujeres para acceder y desempeñar empleos masculinizados, que además, suelen tener mayor prestigio que los feminizados. Una gran experiencia.

Reflexionando sobre campañas de juguetes y sexismo


​Nº 7   |   Enero 2020   |   IES La Orden  |   Huelva

Diariamente asistimos a capañas publicitarias que, en muchas ocasiones, promueven estereotipos de género y perpetúan conductas desigualitarias. Reflexionar sobre ellas es un ejercicio de necesario para la construcción de una sociedad justa e igualitaria. Es el caso de la actividad llevada a cabo por el alumnado de 1º CFGS en Promoción de la Igualdad de Género en este video: reflexionando y desmontando estereotipos a través del análisis de una campaña publicitaria sobre juguetes y sexismo.

Promocionamos un "ciclo masculinizado"


​Nº6   |   Mayo 2019   |   IES San Jerónimo  |   Sevilla

Que el Ciclo Formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes está masculinizado, es cierto. Pero que su alumnado lo promocione ante el alumnado de 3º E.S.O., tanto a chicos como a chicas, explicando qué hacen, cómo lo hacen y animando a ellas y a ellos a experimentar e interactuar, es una buena fórmula para empezar a minimizar esa masculinización. La experiencia, extraordinaria.

Publicidad... El origen del día de San Valentín


​Nº5   |   Marzo 2019   |   IES San Jerónimo  |   Sevilla
Seguro que os habéis percatado de que en el mes de febrero, aumentan los anuncios relacionados con el día de los enamorados... ¿Pero alguna vez os habéis planteado por qué se celebra el Día de San Valentín? Lejos de las estrategias comerciales, el alumnado de 1º de Educación Infantil y profesorado, reflexionan sobre el origen de esta celebración. Descúbrelo a nuestro lado y... ¿tú celebras y regalas en San Valentín? ¿Por qué?

Campañas que "provocan" violencia de género

Nº4   |   Diciembre 2018   |   IES Galileo Galilei  |   Córdoba
El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género, analiza ciertas campañas publicitarias, musicales, etc..., que inducen a la desigualdad, y en alguna ocasión, incluso a la provocación de la violencia  contra la mujer. Estos futuros profesionales de la Igualdad de Género reflexionan al respecto y  comparten con EntreIguales las conclusiones más destacadas de la investigación que han hecho al respecto.

¿Qué mensajes esconden los anuncios de perfumes?

Nº3   |   Mayo 2018   |   IES La Orden   |   Huelva
En este número, el alumnado de 2º del Ciclo de Educación Infantil y el alumnado de 2º del Ciclo de Integración Social analizan los mensajes ocultos que lanzan los anuncios publicitarios de perfumes. Es curioso ver y escuchar cómo cada grupo de alumnos y alumnas entienden o interpretan ciertos mensajes. Crear debate en torno a este tipo de informaciones nos da una posibilidad, no sólo de aprender, sino de promover igualdad a través de la crítica constructiva y las diferentes perspectivas.

Publicidad sexista en el siglo XXI

Nº2   |   Abril 2018   |   IES San Jerónimo   |   Sevilla
Algunos mensajes de la publicidad del siglo XXI transmiten valores que "obligan" a la mujer a ser un objeto más que un sujeto. Si dicha publicidad además se reparte en la puerta de un centro educativo, los valores que se transmiten con ella distan de los que se trabajan en el centro. La igualdad no comienza con el valor sobre el físico de una mujer....

Analizando los catálogos publicitarios de juguetes....

Nº 1   |   Febrero 2018   |   IES Polígono Sur   |   Sevilla
Analizar la publicidad en busca de la normalización de los roles de género es un trabajo arduo, pero nos ayuda a descubrir dónde podemos intervenir. El género es una construcción cultural, y por lo tanto, modificable... En esta ocasión, nos fijamos en los catálogos de los juguetes, algo que marca las diferencias entre sexos, y se suele extrapolar al género... Es preciso reflexionar.... Elaborado por el alumnado de Mediación Comunicativa.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • CONTACTO
  • SECCIONES
    • DISCAPACIGUALDAD
    • EDUCACIGUALDAD
    • PUBLICIGUALDAD
    • CONSTRUCCIGUALDAD
    • LAPOLEMICIGUALDAD
  • COLABORACIONES